GRUPO SCOUT JUAN XXIII
TODO SOBRE EL GRUPO  
  NUESTRO GRUPO
  Scout juan 23
  Estractos de la historia del grupo
  Galeria de fotos
  Canal 23
  UNIDADES
  manada del gran aullido
  bandada nuevo amanecer
  compañia arauco
  tropa dalcahue
  clan de ruta alhue
  PARA SER UN MEJOR EXPLORADOR
  manual scout
  cartilla de especialidades
Estractos de la historia del grupo


PERIODO DE FUNDACION DESDE 1983 HASTA 1986

 

Hitos de importancia

 

1.-Nuestros muchachos fundadores se reunían en el CAD laboral de calle galvarino ubicado en la comuna de cerro navia, lugar donde jóvenes de diferentes sexos, y edades formaron la primera tropa, a la que llamaron leon.

2.- Adoptaron como nombre del grupo el de Luis Baldes B, persona que es este periodo, hacia las veces de director de CAD laboral.

3.- Su primer encargado fue el joven Ángel Jiménez

4.- Con fecha del 18 de octubre de 1983, se funda el grupo scout y pasa a formarse grupo scout Juan XXIII, a petición expresa de don Rodolfo cantor, persona representante de la institución patrocinante DIMACOFI Ltda..

5.- Asume como encargado del grupo scout, el señor Eduardo mesa, quien en el mes de abril del año 1984, nombra como jefe de grupo al dirigente, Alfredo Latín meyer.

6.- Se adoptan los colores del pañolón de grupo, siendo este el que actualmente se encuentra en uso.

 

REFUGIOS ANTERIORES

 

a)      CAD laboral de cerro navia

b)      Colegio Licanray

c)      Sede social de la junta de vecinos 23 B de la villa el arenal

d)      Casa Refugio scout, (calle Carague, #1448, villa el arenal)

e)      Refugio scout (calle Arauco, #1434, villa el arenal)

 

CAMPAMENTOS Y SALIDAS

 

Año 1984 – mes de enero. En la ciudad de curacavi

Año 1984 – mes de febrero en la localidad de alhue

Año 1985 – mes de enero en la ciudad de bulnes

Año 1986 – mes de enero en la localidad de coihueco

Año 1987 – mes de febrero en la localidad de ensenada puerto varas

 

Se asiste al jamboore scout mundial en la ciudad de panguitulli unidad de tropa; la unidad de manada asiste a un encuentro de manada (paxtu) y algunos jóvenes dirigentes de la época, asisten a un encuentro denominado CUYAHUENTRU

 

 

PERIODO DE TRANSICION DESDE 1987 HASTA 1996

 

Hitos de importancia

 

1.- se obtiene el terreno scout, por intermedio de la ilustre municipalidad de pudahuel, en calidad de comodato.

2.- se consolida oficialmente el comité de padres y apoderados

3.- se logra el cierre definitivo del refugio scout; la luz eléctrica, el agua potable y la construcción de la red de alcantarillado, incluido la construcción de algunas salas y cubiles

4.- el grupo recibe por intermedio de Rodolfo cantor, a los niños de los hogares de puerto Montt (hogar Juan pablo primero) y RUCAPILMAI de ensenada

5.- se crea oficialmente la unidad de ruta; la insignia de grupo, y se edita el diario scout petro-bueno

6.- el grupo se margina de la asociación de guías y scout de chile, en señal de lealtad incondicional a don Rodolfo cantor,

7,- se otorgan los primeros pañolones de grupo, a apoderados que se han destacado por sus servicios prestados al grupo. Ellos son: el señor cabezas y don oscar escobar.

8.- después de tres periodos cumplidos como jefe de grupo, por parte del dirigente Alfredo latín Meyer, es elegido por el consejo de grupo, como nuevo jefe de grupo, el dirigente Rubén Troncoso Ruiz.

9.- la unidad de alitas y el comité de apoderados, por motivos diversos, pasan a un breve receso

10.- a contar del año 1992 se da comienzo a los festivales scout de la voz

11.- en campamento de ensenada – febrero de 1993 – el grupo sufre un grabe accidente de trancito, en el trayecto que une el lugar de campamento, con el lago Llanquihue. En efecto, son atropelladas 5 niñas de la unidad de compañía, que se dirigían hacia el lago, siendo 3 de heridas de gravedad y dos con heridas graves, siendo trasladadas a los hospitales de puerto varas y puerto Montt. En este mismo campamento y por primera vez. Se produce la peregrinación de un equipo de ruta. Es el equipo de VUTA PEÑI, cuyos integrantes, obsequian al grupo la bandera institucional y el tallado con el nombre del grupo, que se aya a la entrada del refugio.

12.- en ceremonia de aniversario del año, 1995, siendo jefe de grupo Rubén troncoso por parte de comité de apoderados se obsequia una nueva bandera de grupo.

13.- se obtiene la personalidad jurídica, para el grupo scout, siendo esta la numero 513, de fecha 20 de agosto de 1996.

 

CAMPAMENTOS

 

Desde el año 1987 hasta el año, 1993, todos los campamentos se efectuaron en la localidad de ensenadas puerto varas.

 

PERIODO DE TRANSICION DESDE 1997 HASTA 2002

 

Hitos de importancia

 

1.- Durante este periodo, son elegidos jefes de grupo, los dirigentes feliz lineros silva (1997/200), Teddy troncoso bolivar (200/2001) y cesar linero (2001/2002).

2.- se da término a la construcción de los baños: escenario y pavimentación del terreno (1998/2000)

3.- llega a nuestro refugio scout una delegación de scout de Alemania, que venían al jamboore mundial scout en picarquin

4.- se postula a varios proyectos financieros emanando de la municipalidad, obteniéndose, estos en su mayoría, consolidándose de esta manera los lazos entre ellos y nosotros.

5,- Se cambia el color de la camisa scout del color gris perla a el color azul marino.

6.- se termina el apoyo financiero hacia el grupo scout para sus campamento de verano, por parte de dimacofi, el cual hasta el año 2000, era de un 80%

7.- se da comienzo oficial a los proyectos de ahorro financiero y campaña de alimentos destinados a cubrir los gastos que demanda un campamento de verano

8.- se aprueba el periodo de 2 años, para el cargo de jefe de grupo, como consecuencia del reglamento vigente, para las organizaciones funcionales de la comuna de pudahuel. Así también, se acuerda la presentación de un proyecto, para quienes quieran postular al cargo.

 

CAMPAMENTOS

 

Panguipulli – febrero 1998

Coñaripe – febrero 1999

Curico – febrero 2000

Linares – febrero 2001

Coñaripe – febrero 2002

Mulchen – febrero 2003

 

PERIODO ACTUAL Y DE FUTURO DESDE 2003 HASTA…

 

Hitos de importancia

 

1.- es elegido como jefe de grupo, el dirigente feliz linero silva, para el periodo 2003/2004

2.- se postula y se obtienen importantes proyectos financieros que permiten cancelar deudas impagas y compra de bienes muebles, tales como, equipos de sonido, computador, juegos y otros.

3.- se obtiene un numero de Rut, del grupo scout, el cual nos permite la postularon a proyectos municipales y municipales.

4.- se crea el parche de insignia institucional de 15 años

5.- se entregan premios al esfuerzo por trabajo realizado, a favor del grupo, y también, pañolones de grupo a algunos apoderados,

6.- se auto elimina la edición del diario scout del grupo scout Juan xxiii.

7.- se producen mejorías de importancia en el método scout, y evaluación de dirigentes.

8.- se realizan proyectos comuna segura,

9.- se construye sala del staff, manada y se amplía la bodega de grupo.

10.- se incorpora la calidad de miembro honorario del grupo scout.

 

En el mes de febrero, del año 2004, se asiste al campamento de verano de coñaripe.

 

Conjuntamente con el término del periodo como jefe de grupo, del dirigente feliz linero, se produce una nueva elección de jefe de grupo, recayendo en el dirigente Rubén troncoso, para el periodo 2005/2006. Quien, dentro de sus proyectos anuncia la siguientes acciones a seguir durante su periodo.

 

1.- dar curso oficial a todos los concernientes al reglamento interno del grupo scout Juan xxiii

2.- crear formalizar definitivamente la corte de honor institucional como un organismo mas dentro del grupo

3.- priorizar de manera absoluta todo lo concerniente a la creación y puesta en marcha del método del grupo scout Juan xxiii.

4.- promover definitivamente la participación activa de los miembros del comité de padres del grupo scout, dentro de las normas establecidas en el reglamento interno, y además mantener los acuerdos financieros asumidos de hace años y hasta la fecha.

5.- mantener todos los proyectos de carácter financieros a nivel de unidad y del grupo, dirigentes hasta ahora

6.- crear y mantener un sistema computacional a nivel de unidades, permitiendo con esto, un ordenamien, administrativo y financiero de todos los estamentos que conforman nuestro querido grupo scout Juan xxiii.

               




 

ANUNCIOS  
   
CAMPAMENTO LARGO  
  el campamento largo es en la localidad de temuco, lugar especifico, "los laureles".

partimos el 01 de febrero, hasta,

el lugar se encuentra a las orillas de un rio, y se encuntra una vertiente con agua potable, la q servira mucho para nuestra estadia..

esperando todas su energia,ganas y participacion en este campamento, se despide

el volcan llaima xD

PD.. el volcan esta a 56km de nuestro lugar de campamento,, asi q no se alarmen, si llega a ocurrer una erupcion del volcan,, la lava nos entregara una muerte instantanea =D.. no mentira,,xD

el staff a tomado todas las medidas necesarias.


 
Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
SIEMPRE MEJOR SIEMPRE LISTO A SERVIR SIEMPRE SCOUT BUENA CAZA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis